La Plata, 11 de septiembre de 2025 – A pocos días de cumplirse 40 años del histórico Juicio a las Juntas Militares, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) otorgó la máxima distinción académica, el título de Doctor Honoris Causa, a los magistrados que sentenciaron a los principales responsables del terrorismo de Estado entre 1976 y 1983. La emotiva ceremonia, celebrada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, contó con la presencia de destacadas figuras políticas, de derechos humanos y universitarias, y se erigió como un fuerte llamado a defender la democracia frente a los discursos negacionistas.
Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Alejandro Valerga Araoz recibieron la distinción, mientras que León Arslanian estuvo ausente y los familiares de los fallecidos Andrés D’Alessio y Jorge Torlasco la recibieron en su nombre. El intendente platense, Julio Alak, también les otorgó el título honorífico al valor de La Plata.

En su discurso, Gil Lavedra enfatizó que “conmemorar el Juicio a las Juntas, que es un punto de inflexión en la transición democrática, sirve para volver a comprometernos con la democracia”. El exjuez hizo hincapié en los “valores fundantes” de Argentina, como la educación pública, la justicia y el estado de derecho, e instó a “mirar al pasado para seguir luchando por la democracia que inauguramos en 1983”.
El gobernador Axel Kicillof, cuya presencia fue una sorpresa, convocó a la Unión Cívica Radical (UCR) a “unir fuerzas” para dar la “batalla cultural al negacionismo”. Kicillof sostuvo que los ataques del gobierno no solo se dirigen al peronismo, sino también al “partido histórico, del partido popular, enorme tradición democrática, que es el radicalismo”. El mandatario reivindicó la figura de Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín, a quien calificó como el artífice de aquella gesta democrática, y llamó a todas las tradiciones políticas a “sumar fuerza para combatir y dar esa batalla cultural a la que nos invitan, que es una batalla del negacionismo”.
En un acto que coincidió casi en tiempo real con el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, el exdiputado nacional y referente de la UCR, Federico Storani, profesor de la UNLP e impulsor del reconocimiento, pronunció el discurso más duro contra el actual gobierno. “Califico al actual gobierno como una suerte de fascismo posmoderno”, afirmó Storani, quien fustigó la “frivolización” del lema “Nunca Más” por parte de La Libertad Avanza.
En las primeras filas del concurrido salón estuvieron presentes la presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan; el titular del Juzgado Federal N°1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla; los diputados Claudio Frangul y Pablo Domenichini, y la senadora Lorena Mandagarán, entre otras personalidades. El evento, que a tres meses del 40° aniversario de la condena a los integrantes de las juntas militares, reafirmó el compromiso de la sociedad argentina con la memoria, la verdad y la justicia