Larroque: Axel Kicillof “ya no puede ser discutido como conductor del espacio”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, analizó el escenario que dejó el triunfo del 7 de septiembre y sostuvo que el gobernador Axel Kicillof “ya no puede ser discutido como conductor del espacio”. El referente de Fuerza Patria remarcó que el desafío para el peronismo es sostener la unidad y advirtió que sin apertura “será muy difícil competir frente a una oposición que logró aglutinarse”.

“Discutir a Axel es como querer tapar el sol con un dedo”, lanzó Larroque al poner fin a las tensiones internas. Según explicó, mientras el antiperonismo encontró capacidad de cohesión en los últimos años, el peronismo padeció divisiones que debilitaron su fuerza. “Nosotros logramos con Fuerza Patria sostener la unidad; en cambio, otros sectores tuvieron mayores fracturas de las que esperaban y el resultado está a la vista”, afirmó.

Consultado sobre los debates con La Cámpora, reconoció que existe un intercambio acerca de cuánto abrirse a otras identidades políticas, pero sostuvo que la pluralidad debe ser una condición: “Está bien tener discusiones, pero hasta cierto límite. Si no logramos lo inverso a lo que hizo el antiperonismo, es decir, unidad en vez de fragmentación, no hay futuro”.

Respecto a las críticas por el desdoblamiento electoral en la provincia, Larroque buscó dar por terminada la polémica. “A esta altura es contrafáctico. Casi diría que es una discusión sin sentido. Lo que digo es que hay que mirar para adelante”, planteó.

Finalmente, advirtió sobre el desafío que supondrá el nuevo sistema de votación con la Boleta Única Papel. “La boleta tradicional hizo presidentes a Macri y a Milei, por lo que nadie puede hablar de fraude. Ahora tendremos que hacer un trabajo muy grande para adaptarnos al nuevo mecanismo, que no estará exento de dificultades. Lo que funcione después del 26 marcará el rumbo del debate electoral que viene”, concluyó

Scroll al inicio