Libra: Avances en la Investigación Judicial y Nuevas Pruebas que Generan Repercusiones en la Provincia de Buenos Aires

La investigación judicial en torno a la presunta estafa vinculada al activo digital $Libra ha experimentado nuevos desarrollos en los últimos días, intensificando el escrutinio sobre los involucrados y generando repercusiones en el ámbito político provincial. La Justicia Federal ha recibido una solicitud para que se cite a declaración indagatoria al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Asimismo, se ha requerido la detención de dos empresarios clave en la causa.

La solicitud de indagatoria y detención, presentada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza federal María Servini, incluye al empresario Mauricio Novelli, vinculado a proyectos de monedas digitales, y a Hayden Davis, cofundador de Kelsier Ventures y uno de los principales promotores del lanzamiento de $Libra. Para Novelli y Davis, el letrado ha reclamado su “inmediata detención”, argumentando un “serio riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación”.

Nuevas Evidencias y Movimientos Sospechosos

Recientes informes judiciales han incorporado al expediente nuevas pruebas que complican la situación de los imputados. Se ha puesto de manifiesto que, días antes del lanzamiento del activo digital, Mauricio Novelli habría ingresado a cajas de seguridad en una sucursal del Banco Galicia, en compañía de su madre y hermana, quienes portaban mochilas y bolsos. Imágenes de seguridad capturaron estos movimientos, y un informe de la División Lavado de Activos de la Policía Federal ha reconstruido el trayecto de los implicados. Si bien las cajas fueron allanadas posteriormente con resultado negativo, la Fiscalía ha prorrogado por 90 días la inmovilización de los bienes de Novelli, su madre y hermana, así como de Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, cuyo congelamiento vencía el 21 de julio.

Además, se ha revelado que Hayden Davis habría realizado transferencias millonarias —superiores a los 5 millones de dólares— a través de billeteras virtuales y hacia cuentas de terceros no identificados, tanto antes como después de su reunión con el presidente Milei. Una de estas transferencias, por un monto de 507.500 dólares, se habría concretado el 30 de enero de 2025, dos semanas antes de la publicación presidencial que impulsó el valor del $Libra. Esta acción se suma a la advertencia presentada por Dalbón sobre una solicitud de Davis a la justicia de Estados Unidos para modificar un congelamiento de fondos y realizar una transferencia, lo que refuerza la preocupación por el riesgo de fuga.

El Rol de las Redes Sociales y Repercusiones Políticas

En otro frente de la investigación, un fiscal ha dictaminado que las publicaciones que el presidente Javier Milei realiza en su cuenta verificada de la plataforma X (anteriormente Twitter) lo representan en su carácter de mandatario, refutando el argumento de la defensa de que sus posteos son a título personal. Este dictamen es relevante para la causa $Libra, donde se investiga si la difusión del activo digital por parte del Presidente pudo haber inducido a la compra masiva y posterior perjuicio de inversores. Testimonios de damnificados han indicado que el tuit presidencial fue determinante para otorgar legitimidad al activo, el cual se desplomó drásticamente en valor poco después de su lanzamiento.

Las nuevas evidencias y las solicitudes judiciales han intensificado el debate político. En la provincia de Buenos Aires, representantes del peronismo han vuelto a cuestionar al mandatario nacional. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, reiteró su postura, señalando que “la consecuencia natural de esto debería ser un avance en la investigación de la causa $Libra, en la que están implicados el presidente Milei y su hermana, la jefe, Karina Milei”. La funcionaria también remarcó la expectativa de que la justicia demuestre imparcialidad en este caso.

La Justicia argentina ha solicitado, además, información a la embajada de Singapur y a Interpol respecto a Julian Peh, CEO de la empresa KIP Protocol, involucrada en el lanzamiento de $Libra. Peh se habría reunido con el presidente Milei en Argentina en octubre de 2024, pero no existen registros migratorios de su ingreso o egreso del país.

Scroll al inicio