El economista y candidato de Potencia criticó al Gobierno y alertó por las reservas negativas del Banco Central. Reclamó compras diarias de divisas y una agenda de reformas estructurales.
López Murphy lanzó una dura advertencia sobre la situación económica del país y sostuvo que el Gobierno “maquilló” el tipo de cambio vendiendo dólares del Banco Central. También cuestionó el alto gasto público, la presión impositiva y la falta de competitividad. “Hay que votar por convicción, no por el menos malo”, dijo de cara a las elecciones legislativas.
Argentina atraviesa una situación económica “muy delicada” marcada por “errores graves de política macroeconómica”, advirtió el economista Ricardo López Murphy, candidato a diputado nacional por el espacio Potencia. En declaraciones a Radio Rivadavia, cuestionó la política cambiaria del Gobierno y alertó que la Argentina “tiene reservas negativas por más de 12.000 millones de dólares”.
“Vendieron dólares para maquillar el tipo de cambio y disimular la crisis. Hicieron exactamente lo contrario de lo que había que hacer”, afirmó.
“Hay que comprar dólares todos los días”
López Murphy sostuvo que el país enfrenta problemas derivados de un “desorden fiscal y externo” y propuso imitar la estrategia del Banco Central de Chile:
“Chile compra dólares todos los días para fortalecer sus reservas. Argentina debería hacerlo de inmediato, con compras diarias de entre 100 y 150 millones. Eso genera previsibilidad y credibilidad”.
Críticas al gasto público y al sistema estatal
El exministro de Economía responsabilizó al crecimiento del gasto público por el deterioro del nivel de vida:
“Hace 25 años había 2 millones de empleados públicos y 4 millones de jubilados. Hoy tenemos 4 millones de empleados públicos y 10 millones de jubilados, muchos sin aportes. Eso alguien lo paga”.
También apuntó a la presión tributaria sobre el sector privado:
“Hay sectores que pagan hasta el 80% de su valor agregado en impuestos. Tenemos una carga brutal y pésimos servicios. El kirchnerismo llenó el Estado de empleados inservibles”.
Mensaje electoral: “No hay que votar al menos malo”
De cara a las elecciones legislativas, López Murphy llamó a “votar con convicción”:
“Esta no es una elección ejecutiva. En las legislativas hay que votar por afinidades e ideas. El Congreso debe tener gente idónea, no contaminada”.
Reclamo de reformas estructurales
El dirigente de Republicanos Unidos reiteró la necesidad de avanzar con transformaciones profundas:
“Argentina necesita una reforma tributaria, laboral y federal. Si dejamos de tener un tipo de cambio artificial y tasas extravagantes, vamos a volver a crecer con fuerza”.
Palabras SEO:







