Mauricio Macri avanza en silencio para influir en un eventual nuevo gabinete de Javier Milei. Según confirmaron fuentes políticas, el expresidente impulsa la incorporación de tres exfuncionarios de su gobierno: Jorge Triaca, Guillermo Dietrich y Luis Miguel Etchevehere, con la intención de ocupar áreas clave de gestión: Trabajo, Transporte y Agricultura. El trasfondo de la jugada vuelve a ser uno de los viejos objetivos de Macri: recuperar el control de la Hidrovía.
Macri busca poder territorial en el gabinete
Aunque no se sumó formalmente a la campaña electoral, Macri comenzó a mover fichas políticas en favor de La Libertad Avanza. Hace días compartió un mensaje en redes sociales de su exsecretario Fernando De Andreis, hoy candidato en la Ciudad de Buenos Aires por la lista libertaria. El gesto fue interpretado como una señal de acercamiento estratégico a Milei tras meses de tensión con el PRO.
Macri pretende garantizarse injerencia directa en el próximo gabinete colocando figuras propias en áreas neurálgicas del Estado. Además, insiste con sumar a Federico Pinedo como canciller, un nombre que ya circula desde hace meses.
La Hidrovía, la obsesión que vuelve
El interés de Macri por quedarse con Transporte y Agricultura responde, según distintas fuentes del oficialismo, a su objetivo de controlar la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, una de las rutas comerciales más importantes de Sudamérica por donde salen las exportaciones agrícolas argentinas. Ese negocio mueve millones de dólares al año y es estratégico para el comercio exterior.
El tema generó una durísima interna este año entre Macri y Santiago Caputo, principal asesor de Milei. El expresidente presionó para favorecer a la multinacional neerlandesa Royal Boskalis, vinculada a la reina Máxima. Del otro lado, Caputo respaldó a la belga Jan de Nul. La pelea terminó frenando la licitación.
Ahora, funcionarios del sector aseguran que hay señales de que el proceso podría reactivarse, lo que coincide con el intento de Macri de regresar a posiciones de influencia dentro de la estructura estatal.
¿Qué ganaría Macri con Trabajo y Agricultura?
Además de la Hidrovía, Macri busca recuperar vínculos de poder con sectores económicos estratégicos:
- Trabajo: Jorge Triaca le permitiría al macrismo retomar vínculos con cámaras empresariales y gremios dialoguistas.
- Agricultura: desde allí podría influir en la relación con el complejo exportador cerealero, uno de los sectores más poderosos del país.
La figura de Etchevehere, sin embargo, podría generar ruido político: el exministro enfrenta un procesamiento judicial por presunta estafa en el marco del conflicto familiar por la herencia de su hermana, Dolores Etchevehere.
Presión al gobierno libertario
La avanzada de Macri se da en medio de una disputa política con el oficialismo libertario. Pese a los acercamientos públicos, los acuerdos aún no están cerrados y en el macrismo aseguran que si no obtienen lugares de poder, podrían romper con Milei nuevamente. El propio Macri lanzó una advertencia días atrás: “El 27 de octubre pasamos a la oposición” si no hay acuerdo político.
La negociación sigue abierta y las próximas semanas serán clave para definir si habrá alianza estratégica o retorno de la confrontación entre Milei y Macri.







