Necochea, 20 de julio de 2025 – En un contexto de definiciones electorales y tensiones políticas, Marcelo Rivero, quien encabeza la lista de candidatos a concejales de Fuerza Patria en Necochea, dialogó sobre el proceso de conformación de la alianza y los objetivos de su espacio de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Rivero enfatizó la unidad del peronismo y su rol como la única fuerza política local que se opone frontalmente a las políticas del gobierno nacional.

Un Proceso de Unidad Complejo, Pero Necesario
Rivero describió el proceso de oficialización de las listas como “complejo”, pero no “traumático”. Explicó que la principal característica de Fuerza Patria este año fue la búsqueda de la unidad, materializada en una sola lista en cada uno de los 135 distritos bonaerenses. “Llegar a alcanzar un consenso para poder armar una sola lista de unidad lleva un proceso que lleva tiempo”, afirmó, destacando la “alegría de poder representar a la fuerza política del gobernador Axel Kicillof, de Cristina, de todos aquellos que desean un cambio en la política económica nacional”. Desestimó los rumores sobre la posibilidad de dos listas en Necochea, asegurando que la unidad era el objetivo central para “poder vencer en las elecciones de septiembre a La Libertad Avanza y de generar una expectativa de esperanza a todos aquellos, miles y miles de bonaerenses que desean un futuro diferente”. Este futuro, según Rivero, implica “otro modelo de país, con otro modelo de sociedad, donde haya más inclusión, haya más trabajo, donde no se castigue tanto a la gente como con el gobierno que estamos atravesando ahora.”
Fuerza Patria: La Única Oposición a Nivel Local
El candidato a concejal subrayó que Fuerza Patria se posiciona como “la única fuerza política que se opone a La Libertad Avanza en el distrito de Necochea a nivel nacional”. Argumentó que “las demás fuerzas políticas que forman el arco político de nuestro distrito, ninguna de ellas se opone a las políticas que viene llevando adelante el Gobierno de Milei en materia social, en materia económica, en materia de reconocimiento de derechos”.
Rivero también aclaró el alcance de la elección de medio término, señalando que “no está en juego la figura del intendente como por ahí pretende imponer el partido que gobierna el municipio de Necochea”. Por el contrario, es una elección donde los vecinos tienen la posibilidad de votar “aquellos proyectos y propuestas que mejoren o que lleven adelante aquellas cosas que no ha hecho el gobierno municipal en estos dos años de período”.
El Rol del Vecinalismo y la Visión de País
Rivero fue crítico con el “vecinalismo” que, si bien apoya la gestión de Axel Kicillof, no forma parte de Fuerza Patria. “Si apoyara a la gestión del gobernador Axel Kicillof debería estar formando parte de Fuerza Patria y sin embargo, no forma parte de Fuerza Patria, forma parte, por el contrario, de un partido vecinal que se llama Nueva Necochea que va con boleta corta”, sentenció, señalando una incoherencia en la postura de ese espacio. Insistió en que “es inviable los municipios sin un modelo de país diferente, un gobierno nacional que apoya a los municipios que le envíe dinero para la seguridad para la obra pública”.
Una Campaña de Propuestas y la Defensa del Modelo Provincial
Sobre la campaña, Rivero anticipó que será “de propuestas, de proyectos, de visitar mucho a los vecinos permanentemente en la calle”. Rechazó la confrontación, manifestando que “no creemos en la confrontación, creemos que la sociedad debe curar su grieta”. Afirmó que el gobierno nacional “ha agravado las grietas”, generando una división “como si fuéramos enemigos”. Por el contrario, Fuerza Patria está “siempre a favor de la unidad, a favor de tirar para adelante, de discutir libremente las ideas, por supuesto, sin enojarnos, sin ofender”.
El candidato destacó la gestión del gobernador Axel Kicillof, que “lleva el segundo período que gobierna para todos los sectores donde Necochea, no es justamente una isla, al contrario también a pesar de ser de un signo político diferente, nuestro intendente arribó a la intendencia de la mano de Cambiemos, y, sin embargo, nuestro gobernador ha tratado a los necochenses como se merecen”.
En cuanto a las necesidades más urgentes del distrito, Rivero señaló las “asignaturas pendientes” de la gestión municipal, como la falta de resolución del tema del casino, la terminal, el frente costero y la basura. Insistió en que el municipio debe “salir a la calle a estar con los vecinos a tratar de arreglar las calles, a tratar de arreglar el tema del alumbrado público en vez de estar peleándose con la usina”.
Finalmente, Rivero envió un mensaje a los votantes, enfatizando que “existe otro modelo de nación, otro modelo de país, otro modelo de distrito que representa históricamente el peronismo”. Contrastó esto con la propuesta del gobierno nacional de Milei, que, según él, promueve el “individualismo” y el “sálvese quien pueda”. “Existe otro modelo de país que tiene que ver con la solidaridad, con la justicia social, con el trabajo, con el amor por el prójimo y todo eso representa el peronismo y representa Fuerza Patria y es lo que nosotros vamos a representar en Necochea”, concluyó.
Críticas a la Gestión Municipal y la Composición de la Lista
El referente de Fuerza Patria no dudó en señalar las deficiencias de la gestión municipal. Mencionó el “estado calamitoso” de las calles en Quequén, el “desorden vial muy importante”, la falta de alumbrado público en los barrios populosos de Necochea, y calificó la política de turismo como “un desastre”. Puso como ejemplo el estado del balneario y el casino, lamentando la inacción en estas áreas y en materia de producción.
Respecto a la conformación de la lista de concejales, Rivero destacó que es una “lista de unidad” que busca que “cada uno de los distintos sectores que componen la fuerza patria puedan tener un representante”. Tuvo el honor de ser acompañado por la Dra. Silvia Blanco como segunda candidata, a quien describió como “un excelente profesional joven, de una familia muy querida de la ciudad de Necochea”, y que actualmente cumple funciones en el equipo de legales del Puerto Quequén. También mencionó a Paulo Nielsen, “un excelente compañero que es a su vez representante gremial de los casineros”. La lista incluye a jóvenes como Manuela Giovanetti y Facundo Rodríguez (secretario de la Juventud del PJ), y busca representación de todas las localidades del distrito, como Gisela Barbieri (Juan N. Fernández), Florencia Castellano (La Dulce), y referentes de Claraz y Ramón Santamarina.
Sobre el desafío de superar el “piso de los 2000 votos” que el peronismo-kirchnerismo ha obtenido en procesos electorales anteriores, Rivero afirmó: “Nosotros vamos a la elección para no solamente para sacar la mayor cantidad de votos y de poder hacer ingresar la mayor cantidad de concejales, sino también para demostrar a la sociedad de que existe otra fuerza política que se puede ser una alternativa a La Libertad Avanza”.