Mariano González advirtió que “los precios siguen subiendo” y alertó por una nueva pérdida del poder de compra

El presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Necochea–Quequén afirmó que las listas volvieron a aumentar entre un 10 y un 15% este mes y denunció que muchos proveedores remarcan “por las dudas”. Además, cuestionó el impacto del dólar y la caída del consumo. También opinó sobre el proyecto oficial de habilitaciones exprés.


Mientras el Gobierno nacional sostiene que la inflación “está controlada”, el presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Necochea–Quequén, Mariano González, trazó un diagnóstico completamente distinto sobre la realidad del comercio minorista: “La inflación está quieta para el Gobierno nada más, porque los precios siguen subiendo”, apuntó.

Según afirmó, las listas de proveedores registraron este mes aumentos de entre el 10% y el 15%, lo que impacta de manera directa tanto en la reposición de mercadería como en la capacidad de compra de los consumidores.

“La realidad es que cada semana nos cambian los números. Se aumenta por las dudas y el problema lo termina pagando siempre el más débil”, cuestionó González.

El dirigente sostuvo que la inestabilidad del dólar volvió a convertirse en el principal factor de incertidumbre:

“Gran parte de los productos que vende el comercio local son importados, o dependen de insumos en dólares. Antes los precios subían por la inflación y ahora suben porque sube el dólar, pero seguimos en el mismo baile.”

Para González, la combinación de suba de precios y salarios que corren por detrás golpea de frente al consumo. “Yo vendo menos, el consumidor puede comprar menos y la cadena se achica. El comercio se está financiando con tarjeta y con promociones para sostener las ventas”, reveló.

Scroll al inicio