Mariela Fayenza se postula al Consejo Escolar buscando un cambio y mayor participación

NecocheaMariela Fayenza, candidata en la lista de Somos Necochea para el Consejo Escolar, habló sobre su decisión de pasar de años de militancia a un rol protagónico en la política local. En una entrevista, destacó que su postulación surge de la necesidad de que la gente se involucre y “salga de la queja”, en un contexto donde, según ella, la ciudadanía está descreída de los políticos, no de la política en sí.

Fayenza explicó que la lista de Somos Necochea se conformó de manera democrática a través de una asamblea en la que cerca de 400 afiliados votaron para decidir a sus representantes. “Así se conformó la lista democráticamente, como digo yo, por votación”, afirmó.

Un enfoque en la honestidad y las propuestas

Con una larga trayectoria en la militancia familiar, Fayenza subrayó la importancia de hacer política con honestidad. Propone enfocarse en las ideas y las soluciones, en lugar de “ensuciar al otro o hablar mal del otro”. Para ella, el vecino es inteligente y puede discernir la trayectoria y los valores de cada candidato. La candidata insistió en la necesidad de no hacer promesas que no se puedan cumplir, como arreglar calles, que es una función del Ejecutivo y no del Legislativo.

Una vida dedicada a la educación

Con 33 años de experiencia docente, Fayenza se presenta con un profundo conocimiento del sistema educativo. Tras haber trabajado en nivel inicial y, durante 32 años, como preceptora de nivel secundario, conoce de primera mano las dinámicas de las escuelas. Su experiencia le ha enseñado que el secreto para trabajar con los jóvenes es “escucharlos” y mantener un buen vínculo, al mismo tiempo que se marcan límites claros. Esta visión la impulsa a buscar un rol en el Consejo Escolar.

Un Consejo Escolar ordenado y presente

La principal meta de Fayenza es lograr un Consejo Escolar “ordenado” y “presente”. Consciente de que la función de este organismo es gestionar y administrar los recursos provinciales (infraestructura, transporte, comedores), no lo pedagógico, busca que la gestión sea más eficiente y que las escuelas reciban respuestas rápidas. “Yo quiero un Consejo Escolar que no solo escuche, sino que conteste”, enfatizó. Mencionó que su experiencia como delegada gremial le ha enseñado lo que es gestionar y administrar recursos, lo que la hace sentir preparada para el desafío. Además, señaló la importancia de que todos los chicos del distrito de Necochea —incluyendo a los de La Dulce, Fernández y Claraz— tengan las mismas oportunidades y el acceso a los recursos necesarios para participar en actividades como las ferias de ciencias.

Scroll al inicio