Bancos, financieras y tarjetas de crédito lideraron los reclamos entre septiembre y octubre, según el informe oficial. También crecieron las denuncias por servicios públicos y ventas online.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) presentó las estadísticas correspondientes al bimestre septiembre-octubre de 2025, en las que se registraron más de 300 consultas y una treintena de denuncias formales. El informe destacó que el rubro de bancos, financieras y tarjetas de crédito fue el que más reclamos concentró durante ambos meses, seguido por los servicios públicos y las ventas por internet.
En septiembre, la OMIC atendió 150 consultas, entre las cuales se destacaron 35 vinculadas a entidades financieras, 26 por servicios de gas y luz, y 22 por compras online. Durante ese mes se realizaron 25 audiencias y se iniciaron 29 denuncias formales, la mayoría también relacionadas con bancos y financieras. Se resolvieron varios casos mediante acuerdos homologados y procedimientos administrativos internos.
En octubre, el volumen de consultas aumentó a 175, con un patrón similar de reclamos: 45 sobre bancos y tarjetas, 32 por servicios públicos y 29 por ventas en línea. Se celebraron 34 audiencias y se iniciaron 28 denuncias formales, que incluyeron casos por servicios de transporte aéreo, obras sociales y viviendas prefabricadas.
Según el informe, la oficina logró cerrar expedientes a través de acuerdos y soluciones directas entre las partes, aunque también se tramitaron imputaciones de fondo y desestimaciones cuando correspondió.
Desde la dependencia municipal remarcaron que continúan trabajando en la mediación entre consumidores y empresas, buscando resolver conflictos sin necesidad de judicialización y fortaleciendo la defensa de los derechos de los usuarios locales.







