Más vale tarde que nunca

El Hospital Municipal estrena tomógrafo de última generación

Luego de décadas de promesas el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” de Necochea marca un antes y un después en su historia. Este miércoles 13 de agosto, al mediodía, el centro de salud inaugurará un tomógrafo de última generación, un avance que transformará la capacidad de diagnóstico por imágenes en la ciudad.

El acto de puesta en funcionamiento contará con la presencia del intendente Arturo Rojas, autoridades sanitarias y miembros de la Asociación Cooperadora establece un verdadero antes y después en el fuñonamente del servicio de salud pública del distrito.

Este moderno equipamiento, cuya adquisición fue una importante inversión de la gestión municipal financiada a través de Provincia Leasing, permitirá realizar estudios de diagnóstico con mayor precisión y funcionará las 24 horas del día, los 365 días del año. Para garantizar su operatividad, se ha conformado un equipo de seis técnicos y tres médicos radiólogos.

La llegada del tomógrafo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre Muncipio y la sociedad. La Asociación Cooperadora del hospital se encargó de la obra civil necesaria y diversos actores de la sociedad civil colaboraron en la recaudación de fondos

Desde la Secretaría de Salud, liderada por Andrea Perestiuk, se destacó que esta inversión no solo moderniza la infraestructura del hospital, sino que garantiza diagnósticos oportunos y accesibles para todos los habitantes de Necochea.

El evento de inauguración, que simbolizará el inicio de una nueva era para la salud pública local, se llevará a cabo a las 12:30 en el Hospital Municipal .

Para que sirve un Tomógrafo: Una ventana al interior del cuerpo

Diagnóstico por Imágenes

Es la función principal. El tomógrafo genera vistas detalladas y precisas para que los médicos puedan:

  • Obtener imágenes de órganos y tejidos en alta resolución.
  • Detectar enfermedades, tumores o lesiones en etapas tempranas.
  • Evaluar el estado y el funcionamiento de estructuras internas.

Planificación y Monitoreo

Esta tecnología es clave para guiar los procesos médicos, permitiendo:

  • A los cirujanos planificar intervenciones con total precisión.
  • A los oncólogos monitorear la respuesta de un tratamiento.
  • Brindar diagnósticos más exactos, lo que facilita la toma de decisiones.

Eficiencia y Accesibilidad

Además de la precisión, su uso optimiza la atención hospitalaria:

  • Agiliza el proceso de diagnóstico, reduciendo los tiempos de espera.
  • Permite un servicio continuo, disponible las 24 horas del día.

Scroll al inicio