Necochea, 8 de agosto de 2025 – El Concejo Deliberante de Necochea aprobó la semana pasada un leasing financiero por 720 millones de pesos para que el municipio pueda adquirir equipamiento y realizar obras. Este tipo de financiamiento, respaldado de manera unánime por los ediles, se da en un contexto de “parálisis de los fondos nacionales”, según denunciaron desde el Ejecutivo local.

Una Inversión de más de 720 Millones
La contratación del leasing, aprobada en la 6° sesión ordinaria, es un acuerdo con el Banco Provincia que permitirá al municipio financiar la adquisición de bienes de uso y la ejecución de obras. El monto total de la operación asciende a $720.245.000, que se abonará en 36 cuotas de aproximadamente $20 millones cada una, incluyendo capital, intereses y gastos administrativos.
Entre las inversiones previstas se destaca la compra de un Arco en C para el Hospital Emilio Ferreyra, una pieza de equipamiento médico crucial. Además, se adquirirán dos motoniveladoras y un cargador frontal para el Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR) y una camioneta totalmente equipada para Defensa Civil.
Respaldo de la Oposición y Consecuencias de la Falta de Fondos Nacionales
La aprobación unánime de este leasing fue un punto relevante de la sesión, demostrando un consenso político en un tema de vital importancia para la gestión municipal. La funcionaria municipal a cargo explicó que el contrato establece como garantía los recursos que le corresponden al municipio por el Régimen de Coparticipación Municipal de Impuestos.
Este tipo de financiamiento alternativo se ha vuelto una necesidad ante la parálisis de los fondos nacionales. Desde el Ejecutivo municipal denunciaron que “desde fines de 2024 a la fecha, los ingresos de recursos nacionales son de $ 0,00”, lo que obligó a buscar otras herramientas financieras para mantener la capacidad de inversión y de servicio público en el distrito.