Injustificable decisión:
El intendente Arturo Rojas y su equipo de salud encendieron las alarmas y expresaron su “enérgico repudio” a una decisión de la agencia regional de PAMI que afecta a miles de jubilados y pensionados de Necochea. Sin previo aviso, el organismo nacional recortó 10.000 cápitas asignadas al Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra para transferirlas a una clínica privada. Esta medida, que entra en vigencia el 1 de agosto de 2025, pone en “vulnerabilidad” la atención de los adultos mayores.
Una decisión unilateral que genera preocupación
El pasado 7 de julio, la Municipalidad de Necochea recibió una carta documento que informaba la reducción de 10.000 cápitas de los módulos 69 y 35, sin ofrecer explicación alguna. Esta determinación, calificada como “unilateral, inconsulta y carente de justificación”, confirma el traspaso de una porción significativa de la atención de los afiliados a la clínica privada Cruz Azul.
La preocupación del Intendente Rojas y su equipo radica en la capacidad de respuesta del efector privado. Según el municipio, la clínica Cruz Azul ya presenta una “marcada insuficiencia en la atención” incluso con las 4.000 cápitas que actualmente maneja.
En contraste, el Hospital Municipal ha mantenido un convenio capitado con PAMI desde 2005, que se ha ido incrementando sistemáticamente hasta alcanzar las 12.563 cápitas actuales. Este crecimiento se dio, precisamente, por las “graves e innumerables problemáticas padecidas por los afiliados al PAMI en el sector privado”.
Alarmas por la capacidad de atención privada
El municipio destaca que la clínica privada “no dispone siquiera del 50% de las camas con las que cuenta el sistema público de salud”. Además, “carece de la mayoría de las especialidades requeridas para un segundo nivel de internación y, en múltiples ocasiones, no posee médico de guardia”. Esta realidad preexistente agrava la inquietud sobre la capacidad real que podrá ofrecer frente al inminente aumento sustancial de afiliados.
Sin dudas, esta situación “repercutirá negativamente en la salud de más de la mitad de los afiliados de PAMI en nuestro distrito”. Por ello, el Intendente Arturo Rojas adelantó que utilizará “todos los recursos disponibles, tanto administrativos como legales, para revertir esta medida que desampara y pone en riesgo la vida de nuestros adultos mayores”, exigiendo que PAMI “garantice la salud de nuestros jubilados y pensionados brindándoles la cobertura que se merecen”.