La diputada y candidata a senadora por Río Negro quedó envuelta en una fuerte polémica tras la difusión de un acta que indica que fue detenida en 2002 en Estados Unidos por narcomenudeo. Desde la oposición piden su renuncia y su desplazamiento de la Comisión de Energía. El oficialismo libertario, dividido, suspendió la gira del Presidente por el sur del país.
La crisis política que golpea a La Libertad Avanza sumó un nuevo capítulo con el escándalo que involucra a Lorena Villaverde, actual diputada nacional y candidata a senadora por Río Negro, señalada por haber estado detenida en Estados Unidos en 2002 por un presunto delito de narcomenudeo.
La difusión del acta judicial encendió las alarmas dentro del espacio libertario y generó un fuerte reclamo opositor en el Congreso. Diputados de distintos bloques exigen que Villaverde renuncie a su candidatura y sea apartada de sus cargos legislativos.
La oposición pide su salida
El diputado Facundo Manes (Democracia) presentó formalmente un pedido de exclusión de la legisladora en la Cámara baja, mientras que el socialista Esteban Paulón solicitó su remoción de la presidencia de la Comisión de Energía.
“Es inadmisible que una persona con semejante antecedente siga ocupando un cargo público”, señaló Paulón.
Aunque el oficialismo libertario intenta mantener la calma, la tensión crece. “No le vamos a soltar la mano a Lorena, pero tampoco nos vamos a inmolar por ella”, admiten en la conducción del partido.
Milei cancela su viaje al sur
El escándalo obligó al equipo de campaña del presidente Javier Milei a suspender su visita a Río Negro y Neuquén, donde tenía previsto reforzar el tramo final de la campaña.
“Es un riesgo político innecesario después de lo que pasó con Espert”, reconocen en su entorno, en alusión al reciente escándalo que salpicó al economista libertario acusado de recibir fondos del empresario Fred Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.
Impacto electoral en Río Negro
Hasta hace dos meses, Villaverde era favorita en las encuestas rionegrinas, en un escenario de desgaste del gobernador Alberto Weretilneck. Sin embargo, tras la controversia con Espert y su presunto vínculo con Claudio Ciccarelli, primo y supuesto testaferro de Machado, su candidatura comenzó a desmoronarse.
“Desde que estalló el caso Espert, Lorena se vino abajo. Ya no puede hacer campaña en la calle”, admiten en su entorno.
Aun así, Villaverde niega las acusaciones y asegura que su vínculo con Ciccarelli “fue circunstancial”. Su defensa sostiene que la fiscalía estadounidense pidió cerrar el caso en 2017, al no hallar pruebas suficientes para mantener la acusación penal.
Fuego cruzado y denuncias judiciales
En medio de la crisis, Villaverde presentó una denuncia por calumnias e injurias contra su competidor del PRO, Juan Martín, quien recibió el respaldo político de Mauricio Macri y del gobernador chubutense Ignacio Torres.
Martín fue categórico:
“Es una pena que La Libertad Avanza haya elegido una candidata con un prontuario conocido. Advertimos a la Casa Rosada y no escucharon. Ahora corren el riesgo de quedarse sin nada”, dijo.
Mientras tanto, la interna libertaria intenta contener los daños en una provincia donde, además de diputados, se renuevan las tres bancas del Senado, en una elección clave para el oficialismo nacional.







