Necochea – En el acto de cierre de campaña de la lista de Nueva Necochea, el intendente Arturo Rojas emitió un discurso cargado de definiciones políticas, en el que repasó los desafíos de su gobierno, lanzó duras críticas a la falta de respaldo del Gobierno Nacional y pidió un fuerte apoyo para sus candidatos en las próximas elecciones, argumentando que es crucial para la continuidad de su proyecto. “No es lo mismo elegir a quienes quieren frenar lo logrado que a quienes queremos seguir avanzando”, sentenció ante la militancia.
Acompañado por Matías Sierra, quien encabeza la lista de concejales, Rojas centró parte de su alocución en la tensa relación financiera con la Nación. Recordó que el municipio debió afrontar con fondos propios una deuda nacional de 400 millones de pesos sin recibir contraprestación alguna y anunció que están a punto de llevar el reclamo a la justicia.
El jefe comunal lamentó la nula comunicación con las autoridades nacionales y expuso la paradoja de un distrito productivo como Necochea, con el puerto más profundo del país, que aporta miles de millones en impuestos sin ver un retorno en obras o fondos. “Pedimos que al menos se baje la alícuota para poder reinvertir”, sostuvo, remarcando que ante la retirada del Estado Nacional, son los municipios los que deben dar respuesta a los vecinos.
Calles y Tasa Portuaria: Desafíos y Logros
Frente al recurrente reclamo por el estado de las calles, Rojas reconoció la legitimidad de las quejas y las atribuyó a un año de lluvias excepcionales, con más de 800 milímetros acumulados. Detalló que, si bien se ha invertido en maquinaria para mantener 4.000 calles de tierra y 1.400 kilómetros de caminos rurales, el trabajo es una tarea constante y titánica que se realiza con recursos propios. Explicó que el plan de bacheo y mantenimiento prioriza las avenidas principales, los recorridos del transporte público y las zonas escolares.
En un tono más optimista, el intendente celebró un reciente fallo judicial que avaló el cobro de la tasa portuaria, una medida a la que se oponían los sectores exportadores. “La Justicia nos dio la razón”, afirmó Rojas, y anunció que los fondos recaudados con esta tasa serán destinados a un ambicioso plan de pavimentación para “llevar dignidad a los vecinos de Quequén, que son quienes más sufren el tránsito pesado”.
El Voto como “Plebiscito” a la Gestión
En el tramo final de su discurso, Rojas elevó el tono contra la oposición local, a la que acusó de “arrodillarse ante los poderosos” y de tener como único objetivo “poner un freno a esta gestión”. Hizo un llamado vehemente a la militancia para convencer a los vecinos de que la boleta de Nueva Necochea, encabezada por Sierra, es la única garantía para continuar con la transformación del distrito. La elección, según el intendente, se plantea como un plebiscito sobre el rumbo de su gobierno.