Cuatro de los acusados recibieron la pena de prisión perpetua. El Tribunal Oral Federal Nº 1 de Mar del Plata dictó su veredicto en la UNICEN tras un juicio que investigó secuestros, torturas y homicidios de 191 víctimas en el centro de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar.
(Tandil) – La búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia en el centro de la provincia de Buenos Aires alcanzó hoy un hito trascendental. El Tribunal Oral Federal (TOF) N° 1 de Mar del Plata condenó a ocho represores por graves crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de la denominada Megacausa “La Huerta” o Subzona 12.
La lectura del veredicto, largamente esperada, se realizó en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) en Tandil, ante la presencia de víctimas, familiares y organismos de derechos humanos.
Las penas más severas fueron las cuatro condenas a prisión perpetua dictadas contra los exmilitares y policías Héctor Martínez Salgado, Román Valdecantos, Osvaldo Héctor Repetto y Alejandro Duret, hallados culpables por su responsabilidad en secuestros, torturas, y homicidios contra un total de 191 víctimas entre 1974 y 1983. Otros cuatro represores recibieron penas de prisión de distinta extensión. Además, el Tribunal dispuso la absolución de otros acusados, tal como había solicitado la fiscalía para algunos de ellos.
El juicio, que se extendió por más de tres años desde su inicio en febrero de 2022, investigó el accionar del terrorismo de Estado en diversos centros clandestinos de detención que operaron en la Subzona 12, incluyendo el predio rural “La Huerta” en Tandil, el ex Centro de Detención Monte Peloni en Olavarría y la Brigada de Investigaciones de Las Flores. A lo largo de 104 audiencias, el Tribunal escuchó los emotivos y crudos testimonios de más de 200 personas.
Esta sentencia representa un acto de reparación histórica fundamental para las comunidades del centro bonaerense afectadas por la represión. El dictamen reafirma el compromiso de la Justicia argentina en el juzgamiento de los crímenes de la dictadura, llevando verdad a las localidades y pueblos donde también operó el terrorismo de Estado.







