Silvia Jensen:“La política es una herramienta de transformación”

Necochea. En diálogo con un programa radial, Silvia Jensen —candidata a concejal por la lista 895 de Nueva Necochea, que responde al intendente Arturo Rojas— repasó su trayectoria, defendió el valor de la militancia social y llamó a “acercar el Concejo Deliberante a la gente” para que los vecinos conozcan cómo impactan sus decisiones en la vida cotidiana.

Jensen recordó que su compromiso comenzó en la escuela secundaria, en los años 90, “cuando los centros de estudiantes no estaban bien vistos”. Ya de adulta, se involucró “activamente” a partir de 2010: “Me daba cuenta de que quejarse en redes no era la solución: había que involucrarse”. Desde entonces, militó en comedores, apoyo escolar y asesoramiento comunitario.

Entre 2014 y 2015 fue directora del Comité de Defensa del Consumidor y se especializó en temas tarifarios. Integró la Red Nacional de Multisectoriales y, junto a referentes de distintos distritos, impulsó un proyecto ante el ENARGAS para incorporar a más zonas al régimen de “zona fría”: “Lo militamos mucho; el Concejo Deliberante de Necochea acompañó, y en 2021 se convirtió en ley”, destacó. En ese marco, organizó jornadas para inscribir a vecinos en subsidios y segmentación: “Atendimos a más de mil personas en 15 días. Se puede. A veces la solución es explicar un trámite”.

Para Jensen, la política no se agota en un cargo: “Siempre se puede dar una mano desde donde estés. Creo en la política como herramienta de transformación; acceder a espacios de decisión facilita, pero desde la militancia también se logran cambios”.

La dirigente subrayó la relevancia del Concejo Deliberante: “Interviene en la vida de todos todo el tiempo: define boleto de colectivo, tasas, licencias, concesiones. Hay banca abierta para que cualquier vecino exponga problemas o propuestas”. Y propuso “acercar el Concejo a la gente” para que conozca procedimientos y tiempos administrativos: “Muchas veces hace falta orientar: cómo presentar una nota, qué requisitos pide el Municipio, cuánto demora una obra”.

Consultada por el descrédito hacia la dirigencia, fue categórica: “Los que hacemos política no somos extraterrestres; somos vecinos y vecinas que decidimos tomar una responsabilidad mayor. Hay mitos sobre sueldos o privilegios. Hay rendición de cuentas permanente y, si alguien hace las cosas mal, algo tiene que pasar”. También advirtió que la violencia en redes desalienta vocaciones: “Hay mucha gente que participaría si no hubiese tanto castigo anónimo. Aun así, me alegra ver listas con muchos vecinos que se animan”.

Jensen vinculó, además, las decisiones nacionales con la realidad local: “Cuando se corta la obra pública o no llegan recursos, impacta en el distrito. Por eso es importante escuchar propuestas y elegir qué proyecto queremos”. Mientras encara la campaña, continúa su trabajo en el Ejecutivo municipal articulando eventos privados en espacios públicos con áreas como Turismo, Deporte y Cultura.

Sobre la lista que integra, destacó el liderazgo de Matías Sierra, actual secretario de Turismo y Producción —“un líder positivo, va a ser un gran concejal”— y la incorporación de perfiles reconocidos como Majo Egui y Sergio Melgarejo: “Traen la mirada del vecino común, con compromiso y ganas de aprender”.

Jensen dejó un mensaje final: “Participar también es ayudar a un adulto mayor a inscribirse al Programa Hogar, orientar a un barrio para pedir cloacas o explicar cómo gestionar un trámite. Son soluciones que parecen pequeñas, pero para mucha gente son un montón. La política está ahí: en mejorar la vida de los demás”

Scroll al inicio