Tandil recuperó el récord del salame más largo del mundo: 487,22 metros de sabor serrano

La ciudad volvió a imponerse en la competencia del Chacinar 2025, superando los 469,18 metros que San Andrés de Giles había logrado meses atrás. Cientos de vecinos y turistas celebraron la hazaña.

Tandil volvió a brillar este sábado al recuperar el récord del salame más largo del mundo, con una impresionante marca de 487,22 metros. El logro se concretó durante la séptima edición de Chacinar, el festival que homenajea al salame y al trabajo de los productores porcinos locales.

El nuevo récord superó los 469,18 metros que San Andrés de Giles había alcanzado recientemente, y fue recibido con una ovación por parte del público que colmó la portada del Parque Independencia, epicentro de la fiesta tandilense.

Según informó El Eco de Tandil, el desafío comenzó a las 19.45, cuando un carrete de casi 2.000 kilos de salame, elaborado por la empresa Cagnoli, fue colocado en el escenario principal. Decenas de voluntarios colaboraron en el desenrollado del embutido, que obligó a despejar la avenida Illia para permitir su avance.

La medición oficial se realizó tramo a tramo, en un ambiente de euforia popular. A las 20.47 se igualó la marca de 2019, a las 21.06 se superó la de 2022, y finalmente, a las 21.42, el escribano confirmó que Tandil volvía a ostentar el título mundial del salame más largo.

La celebración continuó con música, bailes y la participación de productores de toda la región, que destacaron el trabajo colectivo detrás del récord. El Chacinar se consolidó así como una de las fiestas gastronómicas más emblemáticas del país, símbolo del espíritu emprendedor y festivo de la ciudad serrana.

Scroll al inicio