El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos básicos
Un informe de QMonitor revela que el 69% de los hogares no llega a fin de mes y más de la mitad incrementó su nivel de deuda. La tarjeta de crédito se volvió un recurso para cubrir alimentos y servicios.
La crisis económica sigue golpeando con fuerza el bolsillo de los argentinos. Según el último informe QMonitor de septiembre, elaborado por QSocial, seis de cada diez personas utilizan la tarjeta de crédito para afrontar gastos corrientes como alimentos, servicios y transporte. El dato más preocupante: el 38% sólo puede pagar el monto mínimo, lo que agrava el ciclo de endeudamiento.
El estudio revela que el 57% de los encuestados aumentó su nivel de deuda durante el último año, principalmente para cubrir consumos básicos ante la pérdida de poder adquisitivo. Además, el 69% asegura que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades esenciales, mientras que el 71% tiene dificultades para afrontar el pago de servicios y cuentas mensuales.
Caída del consumo y ajuste en el hogar
El ajuste ya golpea el nivel de consumo en rubros clave:
- 32% recortó gastos en alimentos
- 22% en entretenimiento
- 14% en indumentaria
“La situación económica es calificada de negativa por el 59% de los consultados, y un 57% sostiene que empeoró en los últimos dos años”, indica el documento.
Inflación y dólar, el combo que presiona
La percepción de aumentos sigue concentrada en:
- Alimentos: 57%
- Servicios públicos: 26%
A esto se suma la inestabilidad cambiaria: el 66% de los argentinos está preocupado por la suba del dólar y reconoce que su impacto directo los obliga a tomar decisiones de consumo más cautelosas y postergar compras no esenciales.
Desde QSocial explicaron que el informe evidencia “una economía tensionada por la inflación y la incertidumbre cambiaria, donde la tarjeta de crédito se consolida como un salvavidas financiero de corto plazo para gran parte de la población”.







