Terminal Quequén: Director admite que el actual concesionario tendrá prioridad

Necochea. El Puerto Quequén cerró el primer semestre del año con un balance positivo y expectativas de romper nuevos récords de carga. Así lo afirmó Juan Ouwerkerk, presidente de la Cooperativa Alfa de Tres Arroyos y director titular del Consorcio de Gestión del Puerto, en una reciente entrevista con LU 24.

“Creo que volveremos a batir el récord de cargas”, anticipó Ouwerkerk, destacando el intenso movimiento en la terminal. “La semana pasada cargamos entre 10 y 12 barcos”, precisó, y agregó que “la mayoría llegan desde Rosario y vuelven a parar en Necochea”, lo que subraya la importancia estratégica del puerto en el circuito comercial de la región.

Más allá de los números, la agenda de Ouwerkerk y del Consorcio se centra en un desafío a largo plazo: la nueva concesión para la terminal Quequén, con una duración de 35 años. Consciente de la importancia de este proceso, el director aseguró que se está trabajando “contrarreloj” para redactar un pliego que disipe cualquier duda. “Nos tomamos el tiempo necesario para realizar un pliego muy transparente, sin ninguna trampa, con el fin de que todos puedan transportar a través del Puerto”, enfatizó.

En la entrevista, Ouwerkerk también compartió la complejidad de su rol como director. “No es fácil”, confesó, señalando el tiempo que le llevó familiarizarse con el equipo directivo. “Es difícil, teniendo en cuenta que hay una sola silla al mando de las actividades diarias, peleando en solitario, aunque tratamos de hacer pata ancha a las tareas directivas”, describió.

A pesar de las dificultades, el objetivo es claro y el cronograma, ambicioso. El director confió en que el pliego estará listo para fin de año, momento en el que las empresas podrán presentar sus ofertas. “Luego las revisaremos a cada una buscando la más conveniente para el Consorcio”, explicó. Y aunque las empresas que ya operan en el puerto “tendrán prioridad”, Ouwerkerk aclaró que esto “no quiere decir que ganarán la nueva concesión”

“El pliego estará listo para fin de año. Luego las revisaremos a cada una buscando la más conveniente para el Consorcio. Las empresas que ya operan en el puerto tendrán prioridad

Scroll al inicio