Tras la cadena nacional, las universidades denuncian que el Presupuesto de Milei ajusta aún más sus fondos

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) descartó que el Presupuesto 2026 anunciado por el presidente Javier Milei contemple un aumento real para las casas de altos estudios. Al contrario, el órgano que reúne a las universidades nacionales remarcó que el proyecto del Ejecutivo “consolida el ajuste”.

Con una marcha prevista para este miércoles en rechazo al veto a la ley de Financiamiento Universitario, este lunes el jefe de Estado adelantó que en el proyecto de Presupuesto 2026 a las instituciones de educación superior les asignará 4.8 billones de pesos para todo el año. La cifra no fue bien recibida por las autoridades universitarias, dado que reclaman casi el doble para poder garantizar el funcionamiento de las facultades.

“El mensaje emitido por el presidente Javier Milei sobre el proyecto de Presupuesto 2026 es una iniciativa sin novedades que consolida el ajuste sobre el sistema universitario”, denunció en su comunicado el CIN y continuó: “Los 4,8 billones de pesos anunciados por el presidente para las universidades el año próximo implica anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y queda muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema”.

Scroll al inicio