Conmoción en Florencio Varela.
Kicillof reclamó una mesa federal para enfrentar al narcotráfico tras el asesinato de tres mujeres
El gobernador bonaerense calificó el brutal asesinato de tres mujeres como un “narcofemicidio” y reclamó al presidente una mesa federal para enfrentar al narcotráfico. “Estamos ante un hecho estremecedor, nada justifica el nivel de violencia y sadismo”, dijo. El ministro de Seguridad bonaerense confirmó la detención de varios involucrados y advirtió sobre la fragilidad en las fronteras.
Florencio Varela sigue sacudida por el triple crimen de tres mujeres que expuso con crudeza la penetración del narcotráfico en la vida social y política. Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una conferencia de prensa en la que calificó el hecho como un “narcofemicidio” y exigió al Gobierno nacional una respuesta coordinada.
“La verdad, hemos sido testigos de un hecho estremecedor. Estamos todos conmocionados por esto y, por supuesto, nada —absolutamente nada— explica ni justifica el nivel de violencia y sadismo que se ha cometido”, señaló Kicillof.
El mandatario fue enfático al advertir que el narcotráfico “es un fenómeno internacional” y que, por su naturaleza, requiere de intervención federal. “Es absurdo pensar que se puede resolver de un lado u otro de la General Paz sin el concurso de la Justicia federal o de las fuerzas federales”, sostuvo.
En ese marco, le pidió al presidente que convoque de inmediato a una mesa nacional de trabajo con todos los gobernadores. “Este es un problema internacional que afecta a todo el país. No hay que hacer campaña con esto ni marketing. Lo que pedimos, por enésima vez, es coordinación nacional y liderazgo del Presidente de la Nación”, lanzó.
Kicillof también remarcó que “donde el Estado está ausente y faltan oportunidades para los pibes y pibas, crece el narco”. Por eso, planteó la necesidad de un “Estado presente con inversión pública, educación, salud y seguridad”.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, fue aún más gráfico: calificó el crimen como “la violencia narco en su máxima expresión, con sadismo y crueldad sobre el cuerpo de tres mujeres”. Según explicó, la organización pretendía simular la desaparición de las víctimas y transmitir el asesinato en vivo para consolidar el poder del jefe narco.
Alonso confirmó la detención de los responsables logísticos, de quienes limpiaron la escena y de quienes cavaron el pozo donde fueron enterrados los cuerpos. Además, alertó que Argentina enfrenta “un serio problema” en el control de las fronteras.
“Nuestro país tiene el nivel de homicidios más bajo de la región, eso da cuenta del rechazo a la violencia más lesiva. Pero vivimos en una región sumamente violenta”, advirtió.
El triple crimen de Florencio Varela no solo desató conmoción social sino que también instaló en la agenda pública la discusión sobre la magnitud del narcotráfico en la Argentina y la necesidad de respuestas conjuntas. El pedido de Kicillof busca escalar el debate a nivel nacional, en un contexto en el que la violencia narco golpea con fuerza creciente.
Opciones de bajada







