En el pequeño salón del club Defensores de Puerto Quequén el sector que responde a el concejal electo Marcelo Rivero organizó un “asado popular” para conmemorar el 17 de Octubre. Hubo homenajes a Perón, y reivindicaciones al kirchnerismo
Con banderas, cánticos y mística tradicional, la militancia peronista que hoy se encuentra en Fuerza Patria conmemoró este jueves el Día de la Lealtad en Quequén. Durante el acto, distintos referentes locales resaltaron la vigencia del legado de Juan Domingo Perón y reclamaron por la unidad del movimiento de cara al futuro político de la región aunque la convocatoria no había alcanzado a vastos sectores del peronismo que no participan de la vida del PJ local
La concejala Evangelina Almada abrió la ronda de oradores con un mensaje de fuerte contenido histórico y militante:
“El pueblo jamás va a olvidar a quien lo hizo feliz. La mejor manera de honrar a Perón, después de 80 años, es seguir su ejemplo. El peronismo no siempre fueron rosas: también nos clavamos espinas junto a Néstor y Cristina, que vinieron a profundizar las políticas del General”.
Unidad interna y proyección electoral
Luego tomó la palabra el concejal Julián Kristiansen, quien puso el eje en la necesidad de consolidar un proyecto político desde la unidad del campo nacional y popular:
“Unidos somos la fuerza para derribar banderas y paredes. El 17 de octubre lo hizo Perón y Perón nos hizo militantes. La lucha no puede ser individual: tiene que ser colectiva. Sumemos fuerzas para que Jimena López nos represente en el Congreso y para que en 2027 tengamos un intendente o intendenta peronista en Necochea”.
Historia y memoria peronista
El presidente del Partido Justicialista local, Marcelo Rivero, destacó el vínculo histórico entre el peronismo y los sectores populares:
“El político más importante del siglo XX fue el teniente Juan Domingo Perón. Ese 17 de octubre de 1945 cuando el pueblo vio preso a quien le dio derechos, cruzó los puentes y colmó la Plaza de Mayo. Ahí nació una historia de amor colectiva entre un líder y su pueblo que no tiene comparación en el mundo”.
El acto culminó con aplausos, abrazos militantes y la entonación de la Marcha Peronista, en un clima de nostalgia que refleja la dificultad perstente del peronismo local para convertirse en una auténtica alternativa de poder en el distrito.







