La Plata, 29 de julio de 2025 – El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha manifestado una profunda preocupación por los primeros indicadores de la actividad turística durante las vacaciones de invierno. Los ministros de Gobierno y de Producción, Carlos Bianco y Augusto Costa, respectivamente, adelantaron que la información preliminar de los municipios turísticos bonaerenses es “muy mala”, evidenciando una clara tendencia a la baja.

Tendencia a la Baja en la Actividad Turística
Aunque los números definitivos aún no están cerrados y se espera el fin de la segunda semana del receso invernal para elaborar un informe completo, los datos iniciales son alarmantes. El ministro Costa detalló que, en la temporada 2024-2025, la cantidad de turistas experimentó una caída del 6.6% en comparación con la temporada anterior. Más preocupante aún, los ingresos reales por turismo descendieron un 25% a nivel provincial, mientras que en la costa atlántica bonaerense, el consumo registró una baja del 20%.
Críticas de la Oposición y Responsabilidad Gubernamental
En este contexto, Fernanda Raverta, candidata de Fuerza Patria por la Quinta Sección Electoral, ya había denunciado en redes sociales la drástica caída de la actividad turística en Mar del Plata. Raverta afirmó que la ocupación hotelera en estas vacaciones de invierno es “la más baja de los últimos 20 años”, enfatizando que “solo el 35% de los hoteles está ocupado. Y muchos, directamente, ni siquiera abrieron sus puertas”.
La candidata no dudó en responsabilizar al gobierno nacional y municipal, declarando: “Milei y Montenegro se llenan la boca diciendo que ‘defienden al sector privado’. Todo chamuyo. La realidad es otra: están fundiendo a los que producen, a los que invierten, a los que trabajan”.
Este lunes, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el ministro Augusto Costa reiteró que “los números de las vacaciones de invierno están siendo realmente muy preocupantes”, y anticipó que, una vez finalizada la temporada, se presentarán los datos consolidados que, se espera, confirmen la tendencia a la baja.
Mar del Plata: Un Caso Emblemático
La ciudad de Mar del Plata, uno de los principales destinos turísticos de la provincia, se erige como un caso emblemático de esta retracción económica generalizada. Jesús Osorno, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de la ciudad, confirmó que los primeros números del receso invernal “dan mal”. Durante la semana pasada, la ocupación hotelera en la ciudad costera osciló entre un 30% y 35%. Incluso durante el fin de semana, cuando se esperaba el pico de afluencia turística, la cifra apenas alcanzó un promedio del 45%.