Vallota: Fuerte crítica a López y Rojas

“Necochea necesita una transformación que no llega”

Necochea – La candidata a concejal por La Libertad Avanza en Necochea, María Eugenia Vallota, ha conversado sobre la situación del distrito y su propuesta de campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Su diagnóstico es contundente: la ciudad se encuentra estancada y necesita una transformación radical para dejar de depender exclusivamente del Estado.

Vallota criticó a las últimas gestiones municipales, señalando que “Necochea necesita una transformación que se ha visto frustrada por los últimos dos intendentes que prometieron un cambio radical”. Puso como ejemplo el “casino abandonado, promesas incumplidas de plantas de efluentes cloacales, un puente que nunca se construyó y un frente costero desierto”.

Fomentar la inversión privada y reducir el Estado

Para la candidata, la solución pasa por atraer inversión privada. “Cada vez que un privado quiere invertir en Necochea, solo encuentra trabas, que terminan avaladas por la gestión municipal”, afirmó. En ese sentido, aseguró que su espacio busca darle la mano a los inversores para generar empleo, en lugar de mantener una estructura estatal con 3.500 empleados y casi 70 funcionarios políticos.

Vallota también hizo hincapié en la falta de planificación urbana y de datos concretos sobre la realidad social y económica de la ciudad. Para la candidata, es urgente “proyectar desde este año, ordenar la ciudad y tener índices sobre empleo, pobreza y necesidades de los vecinos” para que Necochea “no siga estancada y creciendo desordenadamente”.

Alianzas y agenda de campaña

Sobre la alianza con el PRO, la candidata destacó que el partido “acompañó a La Libertad Avanza en esta alianza porque entiende que representamos el cambio”. También se refirió a la figura de Guillermo Montenegro, expresando su confianza en que asumirá como senador el 10 de diciembre y que su experiencia en Mar del Plata servirá para mejorar la gestión local.

Finalmente, Vallota remarcó que su campaña tiene ejes claros: “Reducir la planta política, bajar impuestos a la producción y el comercio, y favorecer la llegada de inversión privada para que Necochea deje de depender exclusivamente del Estado”.

Scroll al inicio