Zubillaga defendió la polinómica aplicada al transporte y a las tasas municipales.

Zubillaga

“El verdadero objetivo es condicionar financieramente al Departamento Ejecutivo. Y eso es mezquino”



El concejal del bloque Avanza Necochea, Bartolomé Zubillaga, realizó un análisis crítico de la última sesión del Concejo Deliberante y manifestó su disconformidad por la decisión de enviar nuevamente a comisión un proyecto de su autoría vinculado a la Educación Financiera básica. Además, insistió en la necesidad de abordar el conflicto del Casino local con “propuestas creativas y consensuadas”, dejando atrás lo que describió como “posturas repetidas que no resuelven nada”.

El edil lamentó que la iniciativa para crear un Programa de Educación Financiera en el distrito no haya avanzado en el recinto. “Cuando vos no querés que salga algo, lo mandás a comisión”, afirmó, citando una frase del peronismo para graficar su postura. Según explicó, el proyecto proponía convocar de forma voluntaria a estudiantes de los últimos años del nivel secundario para ofrecerles herramientas básicas sobre manejo del dinero.

El plan contemplaba que la Subdirección de Juventud brindara charlas con personal municipal sobre temas esenciales como créditos, tasas de interés, plazos fijos, ahorro y planificación financiera. Para Zubillaga, la iniciativa tenía una doble finalidad: “no solo brindar herramientas útiles para el futuro laboral y personal de los jóvenes, sino también combatir el juego clandestino desde la educación, enseñando el valor real de la plata”.

Al referirse a la delicada situación de los trabajadores del Casino y la demora en la definición de su licitación, el concejal apeló a dos frases célebres para describir el momento: “La única verdad es la realidad”, dijo, y explicó que “sin una solución más creativa, esto no se va a resolver rápido”. Planteó como alternativa analizar el traslado de la sala de juegos y conformar una mesa de consenso amplia en Necochea: “Hay que dejar de mendigar soluciones en la Provincia o en Nación. Tienen que participar cámaras empresariales, sindicatos y la política local”.

Zubillaga defendió el sistema polinómico aplicado al transporte público, luego de que una minuta de comunicación cuestionara su funcionamiento. “Gracias a la polinómica tenemos uno de los boletos más baratos de la provincia y sin conflictos con usuarios ni empresas”, sostuvo. Y advirtió que detrás de esas críticas se busca “extender el rechazo a la polinómica a las tasas municipales”.

Para Zubillaga, la polinómica de tasas “es una herramienta única en la provincia de Buenos Aires y ha demostrado funcionar perfectamente”.

Scroll al inicio